SAYWA La Asociación Educativa “Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, Intercultural, Bilingüe y Ecológica” SAYWA, es una institución sin fines de lucro comprometida con el desarrollo de los pueblos originarios del Perú. Contribuye a asegurar el acceso a los diferentes servicios básicos desde una perspectiva intercultural, en base a una identidad y valores de la propia cultura fortalecidos, que amplían oportunidades para una realización plena en igualdad de oportunidades. Apuesta por el fortalecimiento de la diversidad y respecto a las diferentes formas de concebir el mundo, de vivir y actuar; sabiendo que no hay un solo modelo de realización humana y ninguno es mejor que el otro. Entiende que el desarrollo de un país con alta diversidad, se sustenta en la valoración de la diferencia y el aprovechamiento del aporte de las diferentes culturas, en el marco de diálogo intercultural. Pone especial énfasis en las niñas y niños de pueblos originarios. Aporta de manera significativa a la construcción de una oferta educativa de calidad que reconoce saberes, tecnologías, prácticas y modos de vida propio de los pueblos originarios en diálogo con los aportes de la ciencia y otras tradiciones culturales; Apuesta por una oferta educativa que muestra ventaje comparativa frente a una educación monocultural y monolingüe, en base al desarrollo de diferentes lógicas de pensamiento, desarrollo de competencias lingüísticas en dos o más lenguas que aportan ventaja para afrontar desafíos de la vida cotidiana con mayor solvencia. Promueve aprendizaje situado con participación activa de sabios, sabias, líderes, lideresas, padres y madres de familia en los procesos pedagógicos, especialmente en la profundización y desarrollo de los aportes de la propia cultura. Concibe la participación de los actores locales como un reconocimiento a su capacidad de aporte al desarrollo de la sociedad y una muestra de la posibilidad de construir el país con participación y compromiso de todas las tradiciones culturales, asegurando un país para todos y todas, donde todos se sientan reconocidos y comprometidos con el futuro del país.